9 de cada 10 franceses pagan su baguette sin contacto con su tarjeta de crédito
02/02/2023
El informe anual del BPCE sobre las compras de los franceses revela muchos datos interesantes sobre la evolución de nuestros hábitos de consumo. Aprendemos que el pago móvil gratuito está progresando, pero aún es solo una esperanza para el sector bancario.
20 millones de tarjetas bancarias anonimizadas, luego analizadas, esta es la increíble promesa del Informe BPCE (Banque Populaire-Caisse d'Épargne) 2022 sobre las compras de los franceses. En este documento de 69 páginas, hay una gran variedad de información. Nos enteramos de que los restaurantes crecen un 44% respecto a 2021 (el efecto post-Covid), que las aerolíneas están de moda (+72%), que vuelven a tomarse mucho más los taxis y VTC (+56%, para un viaje medio). de 23 euros) o que el combustible cueste un 29% más que hace un año. Una fuente de información sobre el estado de la sociedad, que seguro fascinará a más de uno.
Lo que nos interesa más particularmente es la evolución de los medios de pago. En la era de Apple Pay, Google Pay y Samsung Pay, ¿las mujeres y los hombres franceses han adoptado masivamente el pago móvil, o todavía prefieren pagar con su tarjeta y un código de 4 dígitos?
Pago sin contacto convencido
Sabías ? La gente todavía paga en efectivo o con cheque. Sin embargo, cuanto más avanza la sociedad, más terreno ganan los pagos con tarjeta. En 2022, aumentaron un 12% interanual, alcanzando su máximo histórico. El gasto medio ha descendido (41 euros), pero la diferencia es relativamente pequeña (-2%). El BPCE concluye que es el aumento del número de pagos con tarjeta lo que suaviza esta media.
A pesar del auge de las tarjetas bancarias, los franceses siguen sacando efectivo de media cada 26 días, por un importe medio de 116 euros. Pero esta práctica se ha reducido en un 8% en comparación con 2019. Obviamente, son las personas mayores las que son más hábiles con el efectivo.
El gran ganador de 2022 es el pago sin contacto, actualmente con un tope de 50 euros. En un año ha aumentado un 23%. Desde el inicio de la pandemia ha aumentado un… 244%. Como era de esperar, el gasto medio contactless también es mayor (17 euros hoy). BPCE destaca que el contactless se ha vuelto mayoritario en determinados comercios locales, como panaderías (88% de los pagos), comida rápida (79%), cines (78%) o farmacias (76%). Si el informe no da una indicación de su uso general, estos datos dejan muy pocas dudas sobre su gran popularidad. Los franceses ya no le temen al contactless.
Él Pago movil, que no está limitado, también está experimentando un fuerte crecimiento. Interanualmente aumenta un 163% (+1.128% respecto a 2019), hasta el punto de que BPCE la califica como "próximo éxito de taquilla". ¿Debería verse esto como el comienzo del dominio de los pagos móviles? Presta atención a estas cifras de crecimiento, ya que no sabemos de dónde partimos. En 2021, solo el 17% de los franceses dijeron que lo usaban de vez en cuando según un estudio de Panorabanques. Si estas cifras son ciertas, podemos imaginar que nos estamos acercando a la mitad de los franceses para tenerlo configurado. Pero, ¿cuántos realmente lo usan regularmente? De media, un gasto desde su smartphone sería de 23 euros. No es mucho para una tecnología que te permite pagar por todo.
Entre otros datos interesantes detectados por Numerama, nos enteramos de que el 50% de las suscripciones a servicios de música en streaming están en manos de menores de 35 años, lo que deja un buen margen de mejora a Spotify, Deezer y otros (el presupuesto medio es de 11 euros, que es cualquier cosa menos sorprendente). BPCE también dice que el streaming de vídeo crece año tras año (+25%) y que los franceses pagan una media de 15 euros al mes, lo que sugiere que tiene varios servicios.
¡Suscríbete a Numerama en Google News para no perderte ninguna noticia!
Te puede interesar