Liga y Champions en el móvil: cómo seguir los partidos en directo exprimiendo al máximo la emoción de cada encuentro

20/03/2025

Cuando llega la jornada de Liga o una noche de Champions, todo el mundo quiere estar al tanto de lo que pasa en los partidos, pero no siempre es posible estar delante de la tele o en un bar con pantalla gigante. Por suerte, el móvil se ha convertido en el mejor aliado para no perderse ni un solo minuto de la acción.

Ver los partidos en streaming desde el móvil ofrece una flexibilidad absoluta, permitiendo disfrutar de la Liga y la Champions desde cualquier lugar sin depender de una televisión.

Otra ventaja de seguir estas competiciones desde tu teléfono es la posibilidad de combinar el streaming con otras apps, como estadísticas en tiempo real o apuestas en vivo, haciendo que la experiencia sea más inmersiva y dinámica. Para realizar apuestas en directo con rapidez y precisión, lo ideal es contar con una app que permita gestionar todo de forma intuitiva.

En este sentido, las apps de Sportium son una opción destacada, ya que permiten apostar en tiempo real mientras se siguen los encuentros desde el móvil. En este artículo vamos a ver cuáles son las mejores apps para seguir la Liga y la Champions exprimiendo al máximo la emoción de cada partido.

Índice de Contenidos
  1. La Champions se pone interesante: arranca la vuelta de los octavos de final
  2. La Liga, una lucha apretada por el liderato entre tres contendientes
  3. ¿Dónde ver los partidos de Liga y Champions en streaming desde el móvil?
    1. Herramientas útiles para analizar partidos

La Champions se pone interesante: arranca la vuelta de los octavos de final

La Champions League 2024-2025 está siendo una competición llena de sorpresas y emociones, con varios equipos mostrando un alto nivel de competencia. Los partidos de vuelta de los octavos de final serán cruciales para definir el rumbo del torneo y qué equipos avanzarán a los cuartos de final. ​En los partidos de ida de los octavos, el Real Madrid venció 2-1 al Atlético de Madrid en el Santiago Bernabéu, mientras que el Barcelona ganó por la mínima en Benfica (1-0).

Fuera de los equipos españoles, el Liverpool se impuso 1-0 al Paris Saint-Germain en París, aprovechando un contraataque decisivo y una actuación sobresaliente del portero Alisson. También ganaron Bayern Múnich, Inter de Milán, Aston Villa y Arsenal, mientras que el Borussia Dortmund y el Lille empataron 1-1, dejando todo por decidir en el partido de vuelta en Francia.

Según las predicciones de Opta Analyst, el Liverpool es el principal favorito para ganar la Champions League esta temporada, con un 17.2% de probabilidades. Le siguen el FC Barcelona con un 15.4% y el Arsenal con un 13.6%. El Real Madrid cuenta con un 11.6% de posibilidades, mientras que el Paris Saint-Germain tiene un 8.8%.

La Liga, una lucha apretada por el liderato entre tres contendientes

Con solo 3 puntos de diferencia entre los tres primeros clasificados y 12 jornadas por disputarse, LaLiga 2024/2025 se perfila como una de las más emocionantes de los últimos años. El FC Barcelona, en plena forma, parece tener una ligera ventaja con sus 57 puntos, pero tanto el Atlético de Madrid (56) como el Real Madrid  (54) cuentan con plantillas experimentadas y están plenamente capacitados para disputar el título hasta el final. A fecha del 8 de marzo de 2025, LaLiga EA Sports se encuentra en una fase decisiva, con varios partidos clave que podrían determinar el desenlace del campeonato:

  • Atlético de Madrid vs. FC Barcelona (Jornada 28): 16 de marzo de 2025
  • Real Madrid vs. FC Barcelona (Jornada 32): 20 de abril de 2025.
  • Athletic Club vs. FC Barcelona (Jornada 38): En la última jornada, el domingo 25 de mayo de 2025, el líder actual visitará San Mamés en un partido que podría ser crucial.

¿Dónde ver los partidos de Liga y Champions en streaming desde el móvil?

Para disfrutar de los partidos de la UEFA Champions League en tu móvil en España, puedes utilizar Movistar Plus+, que ofrece la transmisión de la Champions League, LaLiga, Premier League y otros eventos deportivos. La suscripción mensual es de 9,99 euros y permite dos reproducciones simultáneas, además de funciones como U7D para ver contenidos de los últimos siete días y la opción de descargar contenido para verlo offline. ​

Otro servicio que también retransmite los partidos más destacados de las jornadas de Liga y Champions en directo es Orange TV (desde 7,99 € al mes), que puede consumirse desde su aplicación para el móvil al igual que DAZN (39,99€/mes), una plataforma de streaming deportivo que ofrece una amplia gama de eventos en directo y bajo demanda entre los que se incluyen los partidos de LaLiga.

Una de las opciones más utilizadas por quienes no quieren pagar por ver el fútbol o quienes no pueden acceder a contenido audiovisual europeo desde su país son las apps de servicios de IPTV (Televisión por Protocolo de Internet). Estas apps permiten a los usuarios acceso a una amplia gama de canales de televisión en directo, incluyendo deportes, noticias, películas y series de países de todo el mundo. Es importante destacar que el uso de servicios de IPTV no autorizados para acceder a contenido protegido por derechos de autor es ilegal y puede acarrear consecuencias legales, por lo que se recomienda a los usuarios optar por plataformas legales y autorizadas para acceder a contenido televisivo y evitar así posibles sanciones.

Herramientas útiles para analizar partidos

Seguir un partido y realizar apuestas no es cuestión de suerte. Para tomar buenas decisiones, es imprescindible contar con información en tiempo real sobre el desarrollo del encuentro.

Existen aplicaciones especializadas que ofrecen estadísticas detalladas, análisis tácticos y todo tipo de datos útiles para quienes quieren hacer apuestas con conocimiento, ya que permiten ver estadísticas actualizadas al segundo: posesión de balón, tiros a puerta, número de faltas y otros datos que pueden influir en el desarrollo del partido.

También hay plataformas que utilizan inteligencia artificial para predecir tendencias basadas en el rendimiento de los equipos en partidos anteriores. Estas herramientas permiten analizar patrones y encontrar oportunidades de apuesta que no siempre son evidentes a simple vista.

Te puede interesar

Subir