Prueba de los OnePlus Buds Pro 2
07/02/2023
Los OnePlus Buds Pro 2 son los auriculares inalámbricos premium de segunda generación de la compañía. El modelo de primera generación fue un intento decente y un buen producto en general por el precio de 149 $, pero decepcionó en cuanto a calidad de audio y cancelación de ruido.
Los Buds Pro 2 prometen mejoras en todos los aspectos: mejor calidad de audio con un nuevo sistema de doble controlador ajustado por Dynaudio, cancelación de ruido adaptativa mejorada y mayor duración de la batería. El nuevo modelo también incluye audio espacial con seguimiento de la cabeza, que está de moda últimamente.
Todo esto tiene un ligero sobreprecio, ya que los Buds Pro 2 tienen un precio de 179 $. Esto lo sitúa cerca de la competencia más cara de Samsung y especialmente cerca de los excelentes Sony Linkbuds S de 199 $, que a menudo se pueden encontrar por tan sólo 149 $. Se trata de una seria competencia, así que veamos si la última oferta de OnePlus está a la altura.
Diseño
Los OnePlus Buds Pro 2 son estéticamente muy similares a su predecesor. Tanto la carcasa como los auriculares son casi idénticos y las diferencias sólo se aprecian al compararlos uno al lado del otro. Por ejemplo, la funda del nuevo modelo es ligeramente más grande en todas las dimensiones. El interior de la tapa es diferente y los auriculares son ligeramente más gruesos, pero por lo demás, el aspecto es muy similar.
Sin embargo, no me vas a pillar quejándome del diseño de los OnePlus Buds Pro 2, ya que el modelo original tenía uno de los mejores diseños que he visto en esta categoría de productos. El diseño compacto de la funda, con su maravilloso exterior de acabado mate, parecía y daba la sensación de ser un pequeño joyero con unos auriculares realmente atractivos en su interior y con un acabado bicolor. La segunda generación mantiene todo eso y añade un impresionante color verde. Sin embargo, al menos por ahora, no se ofrece la variante del modelo de primera generación, con un acabado de espejo aún más espectacular.
Y la calidad de fabricación también es buena. Todo tiene un acabado de primera calidad. La bisagra de la carcasa es muy resistente y se mueve con suavidad. Las almohadillas suministradas son suaves y cómodas.
En este sentido, los auriculares OnePlus Buds Pro 2 son muy cómodos de llevar. Son relativamente pequeños y ligeros, con una forma agradable y no sobresalen demasiado de las orejas. También es fácil acceder a las patillas para presionarlas. Puedes llevarlos fácilmente durante horas sin sentir molestias.
Para redondear la calidad de fabricación, los auriculares son resistentes al agua y al polvo según la norma IP55 y la funda según la norma IPX4.
Software y funciones
Los OnePlus Buds Pro 2 te permiten acceder a sus funciones a través del software integrado en los teléfonos OnePlus o a través de la aplicación HeyMelody de Oppo en otros smartphones.
Aunque la interfaz de usuario parece diferente en ambos casos, las funciones disponibles son prácticamente las mismas. De hecho, la aplicación HeyMelody es una mejor solución, ya que es más fácil acceder a ella, mientras que los ajustes integrados en los teléfonos OnePlus están enterrados en lo más profundo del menú Bluetooth.
Al ser un producto premium, los OnePlus Buds Pro 2 permiten bastantes opciones dentro de estos menús. Están los ajustes de cancelación de ruido, que se han ampliado respecto a los que encontrabas en los OnePlus Buds Pro originales. El modo de cancelación de ruido ahora se puede cambiar entre suave, moderado, máximo e inteligente, que es esencialmente automático, mientras que los OnePlus Buds Pro sólo tenían normal, máximo e inteligente. También hay una opción de cancelación de ruido personalizada, que ajusta el efecto a tus canales auditivos específicos y al ajuste de los auriculares.
También se han ampliado las opciones de ecualización. Los OnePlus Buds Pro se enviaron sin ecualizador, pero lo heredaron más tarde mediante una actualización de software. Los OnePlus Buds Pro 2 se envían con un conjunto similar de preajustes y un nuevo preajuste equilibrado predeterminado, que ha sido ajustado por Dynaudio. También puedes crear preajustes personalizados con un ecualizador de seis bandas, que se guardan en los auriculares y se transfieren a otros dispositivos.
También hay un modo Hi-Res, cuya función sigue siendo un misterio. Incluso con la función desactivada, puedes acceder a los LHDC en 24 bits/96 kHz y activarla no cambia nada. Aún no hemos recibido aclaraciones de OnePlus sobre qué hace esto exactamente.
Los OnePlus Buds Pro 2 también disponen de Golden Sound -identificado como Audio ID 2.0 en los materiales de prensa previos al lanzamiento-, que ajusta el sonido a tu audición mediante un proceso de calibración manual. El proceso ha cambiado desde los OnePlus Buds Pro, en los que simplemente tenías que responder "sí" o "no" a tonos de prueba en función de su audibilidad, pero con los OnePlus Buds Pro 2, tienes que ajustar manualmente un control deslizante hasta que dejes de oír el sonido, lo que es un poco quisquilloso y más difícil de acertar. Esta prueba debe realizarse en un entorno muy silencioso y, si se hace bien, debería permitirte oír sonidos optimizados para tus deficiencias auditivas, que todos tenemos en cierta medida.
Los OnePlus Buds Pro 2 también admiten audio espacial con seguimiento de la cabeza. El audio espacial en sí no es una característica especial de los auriculares, ya que ahora forma parte de Android 13, pero el seguimiento de la cabeza requiere un soporte de hardware específico integrado en los auriculares, que actualmente sólo funciona con el OnePlus 11. Si los emparejas con otros teléfonos Android 13, sólo podrás utilizar el audio espacial sin seguimiento de la cabeza y sólo en aplicaciones específicas como YouTube y Google TV con contenido de sonido envolvente.
Continuando, la función Modo Zen Aire ha vuelto y puede reproducir sonidos relajantes y ruido blanco para que te relajes. El ajuste relacionado con la cámara te permite hacer fotos utilizando los gestos de los auriculares y, por último, la función de conexión dual te permite emparejar y controlar dos dispositivos diferentes al mismo tiempo.
Los OnePlus Buds Pro 2 también pueden utilizar sus sensores de movimiento para detectar la posición de la cabeza y proporcionar alertas para que te muevas y ajustes tu postura. Sin embargo, esta función no estaba activada en el momento de escribir este artículo.
Rendimiento
Calidad de audio
Los auriculares OnePlus Buds Pro 2 tienen un nuevo diseño de doble controlador con un controlador dinámico de 11 mm que cubre de 10 Hz a 8 kHz y un controlador dinámico de 6 mm que cubre de 8 kHz a 40 kHz.
Los OnePlus Buds Pro 2 tienen un sonido agresivo en forma de V, con énfasis en las frecuencias bajas y altas y una caída en el rango medio.
Los graves de los OnePlus Buds Pro 2 golpean como un camión cargado de ladrillos, más que la ya generosa respuesta de graves del modelo original. A veces puede ser bastante retumbante y abrumador, por no mencionar que roza la fatiga a volúmenes altos.
El rango medio parece deliberadamente suprimido, lo que hace que las voces suenen difusas y apagadas en la mezcla. Los medios bajos en particular son mediocres, pero los medios altos pueden ser un poco brillantes y nasales. El timbre es deficiente, ya que las voces y los instrumentos tienen un marcado acento metálico.
Esto se acentúa aún más con la gama alta. El controlador dedicado añade mucho brillo y chisporroteo al sonido, que a veces suena inconexo del resto del paisaje sonoro. Puedes oír cómo entra en acción el tweeter en torno al 40% del volumen, ya que por debajo de ese nivel el agudo carece del chisporroteo antes mencionado. A veces puede sonar bastante agresivo y es especialmente fuerte a volúmenes altos.
El sonido cambia notablemente con el ANC desactivado. Los medios-graves suenan un poco más delgados y los medios-altos más prominentes, lo que contribuye a un sonido general más brillante y abierto. Yo prefería desactivar el ANC, ya que los auriculares a menudo sonaban mucho mejor así. Sea lo que sea que esté haciendo el ANC, está empeorando el sonido por el camino.
La tonalidad general por defecto de los OnePlus Buds Pro 2 está bien para ciertos géneros de música, pero los graves y agudos agresivos pueden resultar agobiantes a veces y el rango medio hundido hace que el sonido parezca hueco y claustrofóbico. El sonido también está muy congestionado en general, y a pesar de las afirmaciones de audio sin pérdidas suena claramente comprimido.
La revelación más sorprendente durante esta revisión fue que los OnePlus Buds Pro 2 suenan notablemente peor que los Buds Pro originales. Aunque no me gustó del todo el sonido excesivamente grave de los Buds Pro cuando los analicé, los Buds Pro 2 potencian aún más los graves al tiempo que realzan los agudos y aplastan los medios.
Al alternar entre los Buds Pro y los Buds Pro 2, los Buds Pro sonaban notablemente más equilibrados y limpios, con unos medios mucho más carnosos y unos agudos menos punzantes. También sonaban más abiertos y naturales que los Buds Pro 2, con un timbre menos metálico en las voces.
Esta comparación me hizo apreciar mucho más el modelo original, algo que probablemente no quieras ver en un análisis del nuevo modelo. Hubo momentos en los que tuve que dejar de escuchar los Buds Pro y pasarme al modelo más nuevo a efectos de este análisis, porque el antiguo simplemente sonaba mejor, aunque los Buds Pro 2 no son necesariamente terribles, sobre todo con el ANC desactivado. Pero siempre que he tenido que elegir uno para escucharlo personalmente, he cogido el modelo antiguo.
Comparados con los Sony LinkBuds S, los OnePlus Buds Pro 2 tienen muchos más graves y agudos. Pensar que un producto de Sony tendría menos graves en comparación es difícil de creer, pero OnePlus ha superado a Sony. Los LinkBuds S tienen un sonido mucho más apagado y oscuro, con unos graves menos contundentes pero aún así algo graves, y unos medios más llenos. Son bastante diferentes, por lo que es difícil elegir uno, ya que ninguno es perfecto nada más sacarlo de la caja, pero es más fácil arreglar los defectos de los Sony con un ecualizador, mientras que los problemas de timbre y congestión de los OnePlus Buds Pro 2 no tienen una solución adecuada.
Audio espacial
Cuando se emparejan con un OnePlus 11, los Buds Pro 2 pueden activar el audio espacial con el seguimiento de la cabeza. Aunque el audio espacial no es exclusivo de los Buds Pro 2, ya que ahora está integrado en Android 13, sí permiten el seguimiento de la cabeza con la IMU (unidad de medición inercial) de seis ejes integrada. Además, la implementación de audio espacial en el OnePlus 11 es diferente de la implementación nativa de Android.
Por un lado, el audio espacial del OnePlus 11 funciona con casi cualquier contenido, no sólo con fuentes de sonido envolvente, lo que significa que también puedes utilizarlo con contenido estéreo. Además, funciona sobre la implementación Dolby Atmos integrada, lo que resulta extraño porque la función Dolby Atmos ya ofrecía audio espacial para contenido estéreo y de sonido envolvente.
La implementación de audio espacial de OnePlus es sencillamente deficiente. Crea un campo de sonido ridículamente grande, como si estuvieras dentro de un almacén gigante vacío, y rara vez suena bien o natural. Además, añade su propio timbre metálico al sonido, lo que hace que las voces suenen especialmente robóticas en los Buds Pro 2. Personalmente, prefiero el efecto Dolby Atmos, más sutil y natural, sobre todo cuando se alimenta con contenido realmente masterizado en Atmos desde aplicaciones como Apple Music, en cuyo caso se obtiene un efecto de audio espacial más matizado y curado en lugar del efecto DSP de sonido envolvente barato de los años 90 de OnePlus.
Por supuesto, Atmos aún no admite el seguimiento de la cabeza, que es la razón por la que la implementación de OnePlus tiene que existir. El seguimiento de la cabeza es, bueno, penoso. Realmente me costó comprender en qué situación sería útil o necesaria esta función. Supongo que tendría sentido para un televisor en el que la pantalla está fija y quieres emular una experiencia similar a la de un altavoz en los auriculares, pero con un teléfono, tanto el dispositivo como tu cabeza pueden moverse libremente, así que no tiene sentido anclar el sonido en un punto aleatorio del espacio cuando el teléfono puede alejarse de ese punto y toda la farsa se vendría abajo al instante.
Además, el seguimiento de la cabeza ni siquiera funciona bien y, si mueves la cabeza lo suficiente, al final pierde la pista de dónde está el dispositivo fuente con respecto a tu cabeza y ahora el sonido sale ligeramente de un lado en lugar del centro. Y, de nuevo, sigue sonando como si estuvieras en un almacén vacío mientras esto ocurre. Esta experiencia es realmente mala y no veo ninguna razón para utilizar esta función.
OnePlus también está trabajando con Hans Zimmer para crear lo que supongo que sería una pieza de demostración para mostrar la función de audio espacial. Zimmer también estaría creando un perfil de ecualizador personalizado. Ambas cosas llegarán en el futuro.
Micrófono
Los OnePlus Buds Pro 2 tienen un rendimiento medio del micrófono. En un entorno silencioso, las voces suenan un poco apagadas y menos naturales que en algo como los LinkBuds S, que tienen un rendimiento de micrófono estelar para unos auriculares Bluetooth.
En un entorno ruidoso, los OnePlus Buds Pro 2 hacen un gran trabajo suprimiendo el ruido de fondo, pero la calidad de la voz sigue siendo mediocre.
En comparación con el modelo original, los OnePlus Buds Pro 2 no muestran realmente una gran mejora en el rendimiento del micrófono.
Cancelación del ruido
Los OnePlus Buds Pro 2 tienen un rendimiento de cancelación de ruido decente. Es bastante eficaz a la hora de reducir el ruido de baja frecuencia, pero no tanto en las frecuencias medias y altas. Esto los hace adecuados para viajes en avión, donde el ruido está dominado por el estruendo de las frecuencias bajas, pero no tanto para cosas como aires acondicionados ruidosos y grifos abiertos.
Los tres niveles de ANC son moderadamente diferentes entre sí. Comparado con Max, Moderado deja pasar un poco más de ruido de frecuencias medias bajas y Suave deja pasar más ruido de frecuencias bajas y altas. Si eliges Inteligente, casi siempre seleccionará Moderado, que funciona bien en la mayoría de los casos, ya que Max no es mucho mejor.
La eficacia de la cancelación de ruido personalizada no siempre es evidente, especialmente si te encuentras en entornos moderadamente ruidosos. Es más eficaz en los aviones, donde el sistema puede analizar el sonido de fondo y producir un ANC más eficaz que si lo dejaras desactivado. La función requiere que la configures manualmente cuando la activas por primera vez y el proceso es rápido, pero sólo puede hacerse en entornos ruidosos. Noté cambios audibles en la calibración en los intentos repetidos y es difícil obtener siempre los mejores resultados.
.
En comparación con los OnePlus Buds Pro originales, el modelo más nuevo tiene un ANC más eficaz, pero la diferencia sólo es perceptible en condiciones muy ruidosas tras realizar pruebas consecutivas. El modelo más antiguo también maneja ligeramente mejor las frecuencias medias y no las deja pasar tanto como en el modelo más reciente. Sin embargo, el modelo antiguo tenía un siseo de fondo audible con el ANC activado, que no está presente en los Buds Pro 2.
Como se ha mencionado en la sección de audio, el ANC empeora notablemente la calidad del audio, haciéndolo más grave y congestionado. A menudo me encontraba desactivando la función cuando escuchaba en interiores, ya que el ligero aumento de ruido venía acompañado de una gran mejora en la calidad del sonido. Esto es definitivamente algo que OnePlus debe solucionar, ya que el ANC activado debería ser la forma predeterminada de escuchar con los auriculares y también el modo que mejor suena.
En comparación con los LinkBuds S, el ANC de los OnePlus Buds Pro 2 no es tan bueno. El ANC de los LinkBuds S funciona increíblemente bien básicamente en todas las situaciones y tiene muchos menos puntos débiles en el rango de frecuencias que el modelo de OnePlus. Si el ANC es tu prioridad, los LinkBuds S siguen siendo con diferencia la mejor opción en este rango de precios.
Latencia
Los OnePlus Buds Pro 2 tienen un rendimiento de latencia respetable. OnePlus afirma que es de 53 ms, aunque es probable que esto sólo ocurra con los propios teléfonos de OnePlus con el modo de juego activado.
Cuando se utilizaron con un OnePlus 11 con el modo de juego activado, el rendimiento de latencia fue muy bueno, con respuestas casi instantáneas. A menos que seas un jugador competitivo serio, es poco probable que notes o te importe el ligero retraso. Con el modo juego desactivado, la latencia se nota, pero sigue siendo decente.
Por desgracia, cuando se prueban con teléfonos que no son OnePlus con AAC, la latencia es terrible. Es mala incluso con el modo de juego activado en la aplicación HeyMelody y absolutamente atroz con él desactivado.
Cuando se probó con un PC Windows, la latencia seguía siendo notablemente alta y distraía al hacer cosas como ver vídeos, que no se sincronizan automáticamente por el retardo en Windows.
Conectividad
Los OnePlus Buds Pro 2 son compatibles con Bluetooth 5.3 LE y utilizan los códecs SBC, AAC y LHDC 4.0. El uso de LHDC en lugar del más omnipresente LDAC significa que muchos menos teléfonos pueden realmente proporcionar audio de alta resolución y tienen que bajar a usar AAC.
OnePlus afirma que admite audio sin pérdidas con LHDC, lo cual es interesante ya que es la primera vez que oigo que LHDC admita audio sin pérdidas, al menos con la v4.0. La confusión va más allá cuando los ajustes de Bluetooth en los ajustes de desarrollador sólo te permiten maximizar la tasa de bits a los típicos 900 kbps, lo que no parece suficiente para una transmisión sin pérdidas. OnePlus ha prometido LHDC 5.0 a través de una futura actualización, que debería traer soporte de 192 kHz de mayor resolución.
Al igual que con los Buds Pro originales, la opción de velocidad de bits LHDC de los OnePlus Buds Pro 2 tiene algunos fallos cuando se prueba con teléfonos que no son OnePlus, ya que cambiar entre 500 kbps y 900 kbps no hace nada. Además, en los teléfonos OnePlus, cambiar entre 48 kHz y 96 kHz hace que el rendimiento de los agudos sea aún más sibilante y áspero.
En cuanto a la fiabilidad, los OnePlus Buds Pro 2 tuvieron bastantes caídas de sonido y algunos crujidos y chasquidos. Esto ocurre más cuando se ajustan manualmente a velocidades de bits más altas, pero pueden producirse caídas aleatorias en cualquier momento, incluso si el teléfono está a medio metro de los auriculares en una línea de visión despejada.
La función de emparejamiento multidispositivo funciona bien y pude emparejar los auriculares a dos teléfonos al mismo tiempo y cambiar entre ellos con facilidad.
Duración de la batería
Los OnePlus Buds Pro 2 tienen una duración de batería declarada de 9 horas de reproducción continua de música.
En mis pruebas, conseguí 6 horas y 34 minutos utilizando AAC. Esa cifra se redujo a 4 horas y 56 minutos al utilizar LHDC. El ANC estaba activado en todos los casos y configurado en el ajuste Moderado, que es el que suele tener por defecto.
Aunque no se acerca ni de lejos a la cifra declarada, la duración de la batería ha mejorado con respecto al modelo de la generación anterior, que duraba alrededor de dos y una hora menos, respectivamente, con ANC y CAA. Parece que OnePlus ha elegido ANC Inteligente o Moderado para las pruebas de duración de la batería, lo que debería suponer una mayor duración que Max, que es lo que he utilizado para las pruebas aquí.
Los Buds Pro 2 se pueden cargar mediante un cable USB-C o a través de un cargador inalámbrico compatible con Qi.
Competencia
En comparación con los OnePlus Buds Pro 2, los Sony LinkBuds S son un producto mejor en general, además de ser más baratos. La calidad de audio es decente, pero el ANC es mucho mejor, al igual que la calidad del micrófono. Los Samsung Galaxy Buds Pro originales también son una buena alternativa con una buena calidad de audio y un ANC decente, y a menudo están disponibles con grandes descuentos estos días. Lamentablemente para OnePlus, incluso los Buds Pro originales son ahora mismo un producto mejor que el modelo más reciente.
Variantes
También habrá una variante del OnePlus Buds Pro 2R, que estará disponible en India y mercados seleccionados. Esta variante carece de carga inalámbrica y de seguimiento de la cabeza. Estará disponible en colores Blanco Bruma y Negro Obsidiana.
Conclusión
Los OnePlus Buds Pro 2 son una secuela decente respecto al modelo original. Mejora en varios aspectos, como la cancelación de ruido, la duración de la batería y el rendimiento de latencia. El diseño, aunque similar, también es más cómodo sin dejar de ser atractivo.
Donde no mejora el nuevo modelo es en la calidad de audio. El sonido es más grave, áspero y congestionado, lo que supone un claro retroceso respecto al ya decepcionante predecesor. El culpable parece ser el nuevo sistema ANC, que empeora notablemente el sonido cuando está activado. El tan cacareado audio espacial tampoco aporta nada a la experiencia.
Por su precio, los OnePlus Buds Pro 2 no parecen tan convincentes como cualquiera de sus rivales. Aparte del diseño y la comodidad, aquí no hay ninguna característica destacada que debas tener en cuenta, y opciones como los LinkBuds S ofrecen un paquete global mucho mejor, además de un rendimiento excepcional del ANC y el micrófono.
Al final, sólo merece la pena considerar los OnePlus Buds Pro 2 con un gran descuento, a menos que OnePlus esté dispuesta a hacer algunos cambios importantes mediante actualizaciones.
Te puede interesar