La serie Galaxy A alberga algunos de los teléfonos más vendidos de Samsung. La compañía presentó hoy dos modelos asequibles, el Galaxy A13 y el A23. Ambos tienen conectividad 4G, aunque ya hay un A13 5G (aunque la ficha técnica tiene más diferencias que el módem).
Samsung Galaxy A23
El Samsung Galaxy A23 (4G) es muy diferente al Galaxy A22. El primer gran cambio es de una pantalla AMOLED de 6,4 pulgadas (720 x 1600 px, 90 Hz) a una pantalla LCD de 6,6 pulgadas (1080 x 2408 px, 60 Hz). La pantalla está protegida por Gorilla Glass 5. Curiosamente, este teléfono se parece más al nuevo A13 que a su antecesor.
Samsung Galaxy A23
Los cambios continúan con el departamento de cámaras. La cámara principal tiene un sensor de 50 MP (apertura f/1.8) que reemplaza al sensor de 48 MP. La cámara ultra ancha cae a un sensor de 5 MP (anteriormente 8 MP), los dos ayudantes de 2 MP (macro y profundidad) permanecen a bordo. La cámara selfie también se ha degradado a un sensor de 8MP (de 13MP en el A12).
Samsung no revela el conjunto de chips, pero tenga en cuenta que este es un teléfono 4G. Hemos visto filtraciones que mencionan un chip Dimensity que estaría destinado al Galaxy A23 5G. De todos modos, este teléfono viene en múltiples configuraciones de almacenamiento: 4, 6 u 8 GB de RAM y 64 o 128 GB de almacenamiento (más una microSD si quieres). El teléfono ejecuta Android 12 con One UI 4.1 de forma predeterminada.
Samsung Galaxy A23 en negro, blanco, azul y melocotón
La capacidad de la batería es la misma que la del año pasado, 5000 mAh, pero aquí encontramos una actualización poco frecuente: la velocidad de carga aumentó a 25 W (desde 15 W).
Samsung Galaxia A13 (4G)
El Samsung Galaxy A13 5G presentado en diciembre ahora llega en versión 4G. Hay una serie de diferencias entre los dos y, como se mencionó, el Galaxy A13 y el A23 son bastante similares.
El Samsung Galaxy A13 (4G) ejecuta Android 12 con One UI 4.1 en un chipset Exynos 850 (8x A55 @ 2.0 GHz, Mali-G52 MP1) con 3, 4 o 6 GB de RAM y 32, 64 o 128 GB de almacenamiento (hay una ranura microSD). El cuerpo del teléfono está hecho de plástico y mide 165,1 x 76,4 x 8,8 mm y pesa 195 g.
Samsung Galaxy A13
En el frente hay una pantalla LCD de 6,6 pulgadas (1080×2408 píxeles, 20:9) que funciona a 60 Hz. A modo de comparación, el modelo 5G tiene una pantalla de 6,5 pulgadas con 720 x 1600 píxeles y una frecuencia de actualización de 90 Hz. El dispositivo 4G también tiene protección Gorilla Glass 5.
También hay una cámara para selfies de 8 MP en la parte delantera (en lugar de una cámara de 5 MP). La configuración de la cámara trasera cuenta con una cámara principal de 50 MP (f/1.8, PDAF), una cámara ultra gran angular de 5 MP (que falta en el modelo 5G), una cámara macro de 2 MP y un sensor de profundidad de 2 MP. Tanto la cámara delantera como la trasera sobresalen en la grabación de video de 1080p. ¿Te diste cuenta de que no hay golpes de cámara?
El Galaxy A13 ofrece velocidades de descarga de hasta 300 Mbit/s y cargas de 150 Mbit/s. La conectividad por cable incluye un conector para auriculares de 3,5 mm y USB-C para cargar la batería de 5000 mAh con carga rápida de 25 W (hasta 15 W en el modelo 5G).
Samsung Galaxy A13 en negro, blanco, azul y melocotón
Belsimpel en los Países Bajos ya está tomando pedidos anticipados para el Samsung Galaxy A13 (número de modelo A135), ya que llegará pronto y estará disponible para pedidos anticipados. El modelo de 4/64 GB cuesta 190 €, el modelo de 4/128 GB cuesta 210 € (estas son las únicas opciones enumeradas actualmente). El Galaxy A23 aún no está en la lista, por lo que tendremos que comunicarnos con usted sobre el precio.
Antes de continuar, aquí hay algunas infografías que muestran las características principales del Galaxy A13 y A23.
Infografía: Samsung Galaxy A23 • Samsung Galaxy A13
Fuente 1 | Fuente 2 | Fuente 3 | Vía (en holandés)